Próximamente
El Curso en Restauración Ecológica de Manglares ofrece un enfoque práctico y teórico que prepara a los participantes para abordar los desafíos de la restauración de ecosistemas de manglar.
A través de una combinación de conferencias, práctica de campo y el desarrollo de un proyecto, los asistentes adquirirán las herramientas necesarias para realizar diagnósticos de viabilidad de restauración, así como un entendimiento claro de los recursos humanos y financieros requeridos. Más...
Preinscripción con solicitud de beca
Inscripción directa ¡usa tu código de descuento!
Este programa no solo proporcionará un marco educativo robusto, sino que también fomentará una red de colaboración entre profesionales del campo, permitiendo compartir experiencias y documentar casos de éxito en la restauración.
Los participantes se beneficiarán de la experiencia acumulada de REVIVE a lo largo de más de diez años en la implementación de proyectos de restauración, asegurando que su formación esté alineada con las realidades y desafíos actuales.
Al finalizar el curso, los egresados estarán equipados con un conocimiento práctico y pragmático sobre las técnicas de restauración, el monitoreo de proyectos y las metodologías efectivas para la intervención en manglares, convirtiéndose en aliados y potenciales asesores en la conservación y restauración de estos cruciales ecosistemas.
Tomadores de decisiones, técnicos, profesionales de la reforestación, consultores, líderes comunitarios, estudiantes de nivel superior o posgrado, planificadores y personas interesadas en incursionar en un curso reconocido a nivel nacional e internacional, con validez oficial, accesible y flexible en los tiempos de dedicación.
El curso es organizado por ArboreSer AC, la Red de Viveros de Biodiversidad AC y el Instituto de Ecología AC.
Este curso es llevado a cabo gracias al financiamiento de North American Wetlands Conservation Act (US Fish & Wildlife Service).
Incrementar las capacidades en sectores clave de la restauración ecológica para lograr un uso sustentable de los manglares que permita su conservación a largo plazo.
Al finalizar este curso, la o el alumno:
Duración: 5 semanas virtuales, más 3 días de práctica de campo intensiva.
Cupo máximo es de 25 alumnos.
Becas de inscripción completas disponibles para 5 alumnos y 10 a actores clave.
El 80% del tiempo de dedicación es en línea y el 20% en campo.
Más información ...La dedicación de la plataforma en línea es de 54 horas y 24 horas para la práctica de campo, equivalentes a 8 créditos académicos reconocidos oficialmente. Se considera que la o el alumno debe dedicar 7-8 horas semanales para realizarlo holgadamente, es decir 1 hora y 15 minutos diarios
Para el componente presencial se dedican 24 horas efectivas en una práctica de campo en el Sistema Lagunar de Alvarado, en el municipio de Alvarado, Veracruz, México. La práctica tiene una duración de 3 días completos y es obligatoria para aprobar el curso.
Evento |
---|
Fecha límite de pago anticipado |
Preinscripción con solicitud de beca |
Evaluación de las solicitudes de beca |
Aviso de aprobación o declinación de solicitud de beca |
Fecha límite para pagar inscripción (si no obtuviste la beca) |
Inicio del curso |
Práctica de campo |
Fin del curso |
El aprendizaje se realiza mediante una plataforma en línea y una práctica de campo.
El componente en línea fue creado para que el participante pueda acceder y desarrollar los temas bajo sus propios horarios, con mayor libertad en cuanto a la construcción de su conocimiento.
Más información ...En la plataforma el contenido se divide en 5 módulos temáticos. Cada módulo cuenta con literatura especializada, conferencias de expertos y videoclips.
La o el alumno tendrá la oportunidad de conocer, aprender y colaborar con otros alumnos, así como tener la guía continua de un tutor.
La práctica de campo se realiza en áreas de restauración en el Sistema Lagunar de Alvarado, en el estado de Veracruz, México. En la práctica se analiza en vivo la propagación de especies, monitoreo de fauna y planificación de la restauración ecológica.
Como trabajo final la o el alumno debe elaborar un proyecto de restauración (académico o aplicado) con los conocimientos adquiridos en el curso y su propia experiencia.
Módulo 1 - Ecosistemas de manglar: Estructura, funcionamiento y distribución.
Módulo 2 - Restauración ecológica de manglares: Parte 1.
Módulo 3 - Restauración ecológica de manglares: Parte 2.
Módulo 4 - Carbono azul, el rol de la restauración en los mercados de carbono y servicios ecosistémicos.
Módulo 5 - La visión de la restauración de los manglares en el contexto internacional y normativo.
Avanzado, pero de fácil acceso y manejo. Aunque es un modelo flexible, se requiere que el participante maneje y disponga de Internet, audífonos y micrófono.
Se evaluarán las 4 actividades mostradas a continuación:
Actividad | Puntaje máximo |
---|---|
Proyecto de restauración (aplicado o de investigación) (módulo 5). | 50% |
4 tareas (de los módulos 1 a 4) y cuestionarios de opción múltiple sobre las conferencias virtuales (mínimo 80% de estas preguntas contestadas). | 40% |
Práctica de campo. | 10% |
Más información de la forma de calificar...
Al término del curso, se sumarán los puntajes alcanzados por la o el alumno en cada actividad. Dependiendo de su calificación total, se entregará constancia de participación, conforme el cuadro siguiente:
Calificación total | Documento emitido |
9.5 a 10 | Constancia con leyenda de desempeño sobresaliente |
8.8 a 9.4 | Constancia con leyenda de desempeño bueno |
8 a 8.7 | Constancia con leyenda de desempeño suficiente |
< 8 | Constancia de participación |
Sin trabajo final | No se extenderá constancia |
La cuota de recuperación se publicará en la próxima edición del diplomado (incluye impuestos). Más ...
Incluye:
No incluye:
Si requieres la constancia impresa, deberás cubrir el costo del envío por mensajería.
Concepto | Descuento |
Descuento por pago anticipado
|
15% |
Descuento de ex-alumno, transferible a la persona que tu quieras | 25% |
Descuento de miembro de la Red de Viveros (REVIVE), transferible a la persona que tu quieras | 25% |
Pago anticipado + descuento de ex-alumno | 40% |
Pago anticipado + descuento de miembro REVIVE | 40% |
Hay disponibles 15 becas de inscripción al 100%
Más información...Los requisitos para solicitar la beca completa son:
Los interesados deben llenar el formulario de preinscripción. Si deseas asegurar tu lugar, inscríbete de manera directa en este otro formulario.
En caso de no ser beneficiado, tendrás la opción de cubrir la cuota de recuperación.
"La plataforma me pareció muy amigable para el aprendizaje; el contenido amplio y actualizado; y la atención por parte de mi tutor fue muy buena."
"Considero que la temática del curso es adecuada para las personas que estamos iniciando el estudio del ecosistema de manglar. Tanto el contenido teórico como los videoclips, la literatura y la mayoría de las ponencias fueron sumamente relevantes y enriquecedoras."
"Felicito a la Red de Viveros por tener la predisposición de compartir sus experiencias y la de sus especialistas en función de lograr más espacios de restauración."
Si requieres más información, escríbenos a info@revivemx.org.